top of page
  • Instagram
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

El niño, la niña y la naturaleza.

  • eltallerdetodoscdp
  • 7 dic 2020
  • 3 Min. de lectura


Las niñas y los niños se desarrollan en un espacio en el que interactúan y construyen su pensamiento por medio del contexto en el que se desenvuelven. Por ello, es imprescindible que tengan contacto y encuentro con la naturaleza, en parques, bosques, jardines, entre árboles, tierra, flores, agua, animales, e insectos. Ya que esto les permitirá conocer su entorno físico y humano, aprender de él de forma integral por medio de los sentidos.


Partimos de la idea de que todos estamos conectados con el entorno por lo tanto, lo que pase en él también nos afectará a los humanos, por lo que buscamos generar conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.Sabemos que el entorno en el que se desarrollan y desenvuelven nuestros niños y niñas son las grandes ciudades, con falta de espacios recreativos o diseñados para las infancias. Por eso sería crucial pensar en espacios externos de aprendizaje para las comunidades, colonias o barrios. También en las casas y escuelas, procurando el contacto con la naturaleza y los seres vivos, aprendiendo valores como el respeto. Esto nos permitirá mantener viva la capacidad de asombro en los niños y las niñas, pero también en los adultos al interactuar con estos elementos.



Por ello quisiéramos saber cómo podrían funcionar algunas propuestas para construir prototipos de aulas externas o experiencias con mobiliario natural como mesas y bancos de tronco, utensilios abiertos y diversos, como cucharas, vasos, envases, bandejas y contenedores, que permitan explorar libremente los elementos de la naturaleza. El juego y la exploración libre son importantes para despertar la curiosidad de los niños, es importante diseñar espacios para que puedan indagar sobre cosas de la naturaleza. Como ejemplo podemos mencionar el ciclo de la vida o bien permitir hacer construcciones con ramas, hojas o los elementos que se encuentren en el mismo espacio, y que permitan libertad del movimiento, correr, saltar, reír, gritar, disfrutar, etc.


También se puede considerar organizar excursiones a bosques, granjas, safaris, parques, playas, invernaderos, parcelas, o huertos. Teniendo en cuenta “el espacio como tercer maestro”. Es importante recordar el papel de las niñas y los niños como protagonistas de su propio aprendizaje, así como de sus juegos, y que aprendan de sus propias actividades, confiando en sus capacidades e intereses, tomando en cuenta que son observadores e investigadores natos.


Desde nuestro rol como adultos debemos respetar los procesos de las infancias, para brindarles escucha activa, interés genuino en lo que comparten, acompañamiento y guía. Respetar su libertad y potenciar su curiosidad para establecer una relación con la naturaleza, teniendo un rol activo para generar experiencias de aprendizaje y documentarlas por medio de registros, fotografías o videos para después proponer desde la observación. Podemos decir que al conectar con el medio ambiente natural, y los elementos que lo conforman, los niños y las niñas tienen un gran papel para lograr explorar y transformar el mundo.


¡Compártenos las posibilidades de exploración que tu propones en las que tus alumnos pueden explorar la naturaleza!


“Establecer contacto con la belleza de la naturaleza, hace la vida mucho más hermosa, mucho más real… y cuanto más atento y concentrado contemples un paisaje, una puesta de sol, una flor o un amanecer más profundamente se te revelará.“

Thich Nhat Hanh


Si les interesa el tema los invitamos a ver el documental: El Comienzo de La Vida 2 La Naturaleza Trailer oficial - YouTube

Así mismo para mayor información sobre metodologías alternativas pueden consultar el artículo Tres enfoques de Europa: Waldorf, Montessori y Reggio Emilia. de Edwards, Carolyn Pope: ERIC - ED464766 - Three Approaches from Europe: Waldorf, Montessori, and Reggio Emilia., Early Childhood Research & Practice, 2002

Comments


¿Te gustaría recibir más información?

  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page